Desde
los cinco años sabía que quería dedicarse al
periodismo. Y llegado el momento se acercó al Instituto Grafotécnico
y se inscribió en la Escuela Superior de Periodismo. Cuando
se recibió comenzó a buscar trabajo. Su espectro era
amplio: desde El Porteño hasta El Gráfico. En esa
búsqueda se enteró que Mario Pergolini buscaba un
periodista que supiera de música, hubo buena onda y el 1º
de agosto de 1985 comenzó "Feed-back" que en 1987
se transforma en el primer programa en vivo de la historia de la
Rock & Pop.
A partir de ahí una interminable carrera llena de proyectos,
su especialidad, la música, no le impidió llevar a
cabo propuestas innovadoras y heterogéneas:
Ese mismo año por la pantalla de canal 11, conduce junto
a Araceli González el programa musical "Onda Joven".
En 1988 es convocado por Juan Alberto Badía para la conducción
de "Todo nuevo" e "Imagen de verano” y en 1989,
cubre la gira americana de los Rolling Stones para el programa "Imagen
de radio" de Canal 13 y para el diario Página 12.
Casi al finalizar 1992 el grupo Soda Stereo lo selecciona para
la conducción televisiva del show de la banda en la Avenida
9 de Julio frente a doscientas cincuenta mil personas y con transmisión
directa hacia todo el país por Canal 13.
En 1993 conduce por Rock & Pop los programas "Clásico
de clásicos", "Los criminales" y el noticiero
de la mañana "Canal 106" en reemplazo del ciclo
de Roman Lejtman. Ese mismo año cubre para la misma emisora
la presentación del grupo Duran Duran en Londres y meses
después en el verano de 1994 viaja a New York para entrevistar
a los integrantes de los grupos “UB 40”, “US 3”,
“Meat Lof”, etc.
En Junio de 1994 Marcelo Tinelli lo llama para su emisora Radio
Uno, donde se desempeña durante dos temporadas con notable
éxito en "Trasnoche". En 1996 se encarga de la
conducción del segmento de noticias de Radio Uno, en la franja
cotidiana de 6 a 9 hs de la mañana; cuatro meses después,
este programa, "La batidora", se convierte en el más
escuchado de las FM's en su franja horaria Recibiendo, en 1997,
el premio Martín Fierro al mejor programa periodístico
en FM.
“La batidora” pasa a la Metro con nuevo nombre “El
exprimidor” programa que actualmente conduce en Radio Show.
|